INMUNIC - CLÍNICA DE ALERGIA, INMUNOLOGÍA E INFECCIONES
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Citas
  • Ubicación
  • Aviso de Privacidad

Las Vacunas y su utilidad en los Niños

17/6/2013

0 Comentarios

 
¿Qué son las vacunas?

Cuando los gérmenes que causan enfermedades entran en el cuerpo de tu hijo, el sistema de defensa contra infecciones (sistema inmune) los reconoce como substancias extrañas y estas se designan con el nombre de antígenos. El sistema inmune luego produce la cantidad correcta de anticuerpos para combatir los antígenos.

Las vacunas contienen antígenos que causan enfermedades. Sin embargo, los antígenos en las vacunas están debilitados o muertos. Esto significa que no pueden producir los síntomas de la enfermedad pero sí estimulan el sistema inmune para producir anticuerpos. Estos anticuerpos ayudan a proteger a tus hijos.

Las vacunas no solamente ayudan a que tu niño se mantenga sano, también ayudan a todos los niños erradicando enfermedades graves de la niñez. Las vacunas le enseñan al cuerpo cómo defenderse cuando los gérmenes, como virus o bacterias, lo invaden. Las vacunas lo exponen a uno a una cantidad muy pequeña y muy segura de virus o bacterias que han sido debilitados o destruidos.

Como resultado, uno no resultará infectado o tendrá una infección más leve. Ésta es una forma natural de hacerle frente a las enfermedades infecciosas.

¿Por qué son importantes las vacunas?

Los recién nacidos, los bebés y los niños pequeños constantemente están expuestos a gérmenes de sus padres, otros adultos, hermanos y hermanas, personas en las tiendas y otros niños en guarderías o escuelas. Durante unas semanas después de que nacen, los bebés tendrán alguna protección que les transmitió la madre a través de la placenta antes del nacimiento. Después de un corto período de tiempo, esta protección natural desaparece.

Las vacunas ayudan a proteger a los bebés, los niños y los adultos contra muchas infecciones que solían ser mucho más comunes.

  • Los ejemplos abarcan tétanos, difteria, paperas, sarampión, tos ferina, meningitis y poliomielitis.
  • Las vacunas más nuevas protegen a los niños y a los adultos contra otros tipos de meningitis, neumonía e infecciones del oído, virus del papiloma humano.
Muchas de estas infecciones pueden causar enfermedades serias o potencialmente mortales y pueden llevar a discapacidad de por vida. Gracias a las vacunas, todas estas enfermedades ahora son infrecuentes.

¿Dónde puedo vacunar a mi hijo?

Las vacunas disponibles en México se aplican en todos los centros de salud del país, en las clínicas y hospitales tanto de la Secretaría de Salud, el IMSS, el ISSSTE y desde luego en consultorios, clínicas y hospitales particulares. 

Desde 1991 en México se estableció un Programa de Vacunación Universal el cual ha sufrido modificaciones a través de los años, sin embargo, aunque nuestro esquema nacional de vacunación es el más completo de Latinoamérica y muchos países de Europa, desafortunadamente no incluye todas las vacunas que existen en la actualidad, únicamente contiene las vacunas más importantes que protegen a los niños mexicanos contra enfermedades muy graves.

Desde la implementación del Programa de Vacunación Universal en nuestro país, se han logrado importantes metas tales como la erradicación de la poliomielitis, la difteria, el sarampión y el tétanos nenonatal; ha servido para controlar la tos ferina y las formas graves de tuberculosis.

Desde 1983 se realizan los días nacionales de vacunación y, desde 1993, las Semanas Nacionales de Salud que incluyen la vacunación para adolescentes y adultos. ¡¡¡De esta manera no hay pretexto para no vacunar a tus hijos!!!! Además, puedes vacunar a tus hijos con vacunas que no estén incluidas en la cartilla de vacunación de México al acudir al consultorio particular del pediatra de tus hijos, quien te ofrecerá todas las opciones de vacunas existentes hasta el momento.


Dr. Víctor Antonio Monroy Colín

Pediatra Infectólogo
Clínica Pediátrica de Alergia, Inmunología e Infecciones
Miembro de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica
clipaiikids@gmail.com

0 Comentarios



Deja una respuesta.


    Imagen

    CLIPAII

    Click here to edit.

    Archivos

    Abril 2015
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Enero 2014
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013

    Categorías

    Todos
    Adolescentes
    Adultos
    Alergia
    Aniversario
    BCG
    Bienvenidos
    Día Mundial
    Diarrea
    Ebola
    Ébola
    Embarazada
    Hepatitis
    Hepatitis A
    Hepatitis B
    Hepatitis C
    Infecciones
    Influenza
    Jabón
    Lactancia
    Lavado De Manos
    Meningitis Tuberculosa
    Meningococo
    Neumonía
    Niños
    Pediatría
    Prevención
    Recomendaciones
    Rinitis
    Tosferina
    Tuberculosis
    Vacuna Papiloma Humano
    Vacunas
    Virus

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Citas
  • Ubicación
  • Aviso de Privacidad