INMUNIC - CLÍNICA DE ALERGIA, INMUNOLOGÍA E INFECCIONES
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Citas
  • Ubicación
  • Aviso de Privacidad

¿Qué es la influenza?

8/1/2014

0 Comentarios

 
La influenza es una infección causada por un virus, altamente contagiosa que afecta el aparato respiratorio y es causada por alguno de los tres tipos del virus de la influenza. De manera coloquial se le denomina gripe o gripa. Ésta es una de las infecciones respiratorias más frecuentes en todo el mundo, incluyendo nuestro país teniendo una mayor frecuencia en los meses más fríos, por lo que la temporada de influenza se considera de noviembre a febrero de cada año principalmente aunque en cualquier época del año se pueden presentar casos.

Imagen
Durante el año 2012 se reportaron en México 7,926 casos confirmados de influenza, de los cuales 6,021 casos correspondieron al tipo A(H1N1). Actualmente los virus de influenza circulantes en nuestro país son el virus influenza B, influenza A(H1N1) e influenza A(H3N2). Existen muchas variaciones de los tipos del virus de la influenza y es por ello que cada año el tipo de virus que circula es diferente.

Imagen
La transmisión del virus ocurre de persona a persona mediante el contacto con gotas de saliva (al toser o estornudar) o con superficies y materiales contaminados, siendo las manos un vehículo frecuente del virus. Existen ciertos grupos de mayor riesgo para padecer complicaciones durante la infección por el virus de la influenza, los cuales son: menores de dos años y mayores de sesenta años; pacientes con enfermedad crónica como enfermedades del corazón y del pulmón, personas con diabetes, cáncer, obesidad, problemas con sus defensas inmunológicas y aquellos con enfermedad renal crónica. Las mujeres embarazadas son otro grupo de alto riesgo en quienes la influenza puede complicarse. 


Los síntomas de la influenza muchas personas los hemos sentido, algunos de ellos son: inicio repentino de fiebre, por lo general mayor a 39ºC, dolores musculares y de articulaciones, dolor de garganta, tos seca, escurrimiento nasal transparente, dolor de pecho o de cabeza además de dolor ocular y ojos rojos. Estos síntomas generalmente no suelen durar más de 5 días y pueden disminuir tras la administración de algún antiinflamatorio o analgésico.  

Imagen
Imagen







¡Datos de alarma!

Imagen
Haz clic aquí para modificar.

¿Cómo prevenirla?

Las principales medidas para prevenir la influenza son el lavado de manos con agua y jabón; evitar el contacto de las manos con ojos, nariz o boca; cubrir nariz y boca al toser o estornudar con el ángulo del codo; evitar saludar de mano, beso o abrazo; evitar escupir en el suelo u otras superficies del entorno; no compartir vasos, platos y/o cubiertos ni alimentos o bebidas y por supuesto la vacunación.

La vacunación contra influenza es la principal estrategia para prevenir la enfermedad. La vacunación se recomienda para todas las personas mayores de seis meses de edad aunque dentro de los programas de salud públicos la vacunación se dirige particularmente a aquellos sectores con mayor riesgo de complicaciones al enfermar de influenza. Idealmente la vacuna debe aplicarse a toda la población pero se debe poner especial atención a aquellas personas con más riesgo como lo son las mujeres embarazadas, los menores de 2 años y mayores de 60 años, las personas enfermas del corazón, del pulmón o del riñón así como los diabéticos y personas con obesidad principalmente. 

Imagen
Imagen
Dr. Víctor Antonio Monroy Colín
Infectólogo Pediatra
clipaiikids@gmail.com
http://www.clipaii.com
0 Comentarios

    Imagen

    CLIPAII

    Click here to edit.

    Archivos

    Abril 2015
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Enero 2014
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013

    Categorías

    Todos
    Adolescentes
    Adultos
    Alergia
    Aniversario
    BCG
    Bienvenidos
    Día Mundial
    Diarrea
    Ebola
    Ébola
    Embarazada
    Hepatitis
    Hepatitis A
    Hepatitis B
    Hepatitis C
    Infecciones
    Influenza
    Jabón
    Lactancia
    Lavado De Manos
    Meningitis Tuberculosa
    Meningococo
    Neumonía
    Niños
    Pediatría
    Prevención
    Recomendaciones
    Rinitis
    Tosferina
    Tuberculosis
    Vacuna Papiloma Humano
    Vacunas
    Virus

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Citas
  • Ubicación
  • Aviso de Privacidad